Seat Toledo: Asistente de marcha atrás "Rear View Camera"
Advertencias de manejo y seguridad
ATENCIÓN
- El asistente de marcha atrás no permite calcular con precisión la
distancia a la que se encuentran los obstáculos (personas, vehÃculos, etc.)
ni puede salvar los lÃmites propios del sistema, por lo que su uso podrÃa llegar
a provocar accidentes y lesiones graves si se utiliza de forma negligente o
sin la atención adecuada. El conductor debe vigilar siempre el entorno para
garantizar una conducción segura.
- La lente de la cámara aumenta y distorsiona el campo visual, y los
objetos pueden observarse en la pantalla de forma distinta a la realidad o poco
precisa. También la percepción de las distancias se ve distorsionada debido
a este efecto.
- Debido a la resolución de la pantalla o a condiciones de luz insuficientes,
algunos objetos podrÃan no mostrarse o hacerlo sólo de forma poco clara. Tenga
especial cuidado con los postes, vallas, rejas o árboles de pequeño grosor,
que podrÃan llegar a dañar el vehÃculo sin ser apreciados en la pantalla.
- El asistente de marcha atrás tiene zonas muertas en las que no puede
representar personas ni objetos (niños pequeños, animales y ciertos objetos
podrÃan no detectarse en su campo de visión). Mantenga siempre el entorno del
vehÃculo bajo control.
- Mantenga la lente de la cámara limpia, sin nieve ni hielo, y no
la cubra.
- El sistema no puede reemplazar la atención del conductor. Supervise
siempre la maniobra de aparcamiento, asà como el entorno del vehÃculo. Adapte
siempre la velocidad y el estilo de conducción a las condiciones de visibilidad,
climatológicas, de la calzada y del tráfico.
- No se distraiga del tráfico con las imágenes que se muestran en
la pantalla.
- Las imágenes del asistente de marcha atrás en la pantalla son sólo
bidimensionales.
Por falta de profundidad espacial, los objetos que sobresalen o las cavidades
de la calzada, por ejemplo, podrÃan apreciarse con dificultad o no ser apreciados
en absoluto.
- La carga del vehÃculo modifica la representación de las lÃneas de
orientación proyectadas.
La anchura que las mismas representan, disminuye con el nivel de carga del
vehÃculo. Ponga especial atención al entorno del vehÃculo cuando el interior
o el maletero están especialmente cargados.
- En las siguientes situaciones los objetos u otros vehÃculos se muestran
más próximos o más distantes en la pantalla de lo que realmente están. Mantenga
especial atención:
- Si se pasa de una superficie plana a una pendiente.
- Si se pasa de una pendiente a una superficie plana.
- Si el vehÃculo va muy cargado en la parte trasera.
- Si el vehÃculo se aproxima a objetos que no se encuentran sobre
la superficie del suelo o que sobresalen de su apoyo en la misma. Estos
objetos pueden quedar también fuera del ángulo de visión de la cámara al
circular marcha atrás.
Aviso
- Es importante poner especial cuidado y atención cuando el conductor
todavÃa no se encuentra familiarizado con el sistema.
- El asistente de marcha atrás no se encontrará disponible si
el portón trasero del vehÃculo se encuentra abierto.
Instrucciones de uso
Fig. 230 En el parachoques trasero: ubicación de la cámara del asistente
para marcha atrás.
Una cámara incorporada en el parachoques trasero asiste al conductor al aparcar
marcha atrás o maniobrar fig. 230. La imagen de la cámara se visualiza junto
a unas lÃneas de orientación proyectadas por el sistema en la pantalla del sistema
Infotainment. En la parte inferior de la pantalla se observa una parte del parachoques
correspondiente a la zona de matrÃcula que servirá como referencia al usuario.
Ajustes del asistente de marcha atrás
El asistente de marcha atrás ofrece al usuario la posibilidad de realizar ajustes
de brillo, contraste y color de la imagen.
Para realizar dichos ajustes:
- Detenga el vehÃculo en un lugar seguro.
- Conecte el freno de estacionamiento.
- Conecte el encendido.
- Dado el caso, encienda el sistema de infotainment.
- Engrane la marcha atrás o sitúe la palanca selectora en la posición R.
- Pulse el botón de función que
aparece en la parte derecha de la imagen.
- Realice los ajustes deseados en el menú pulsando los botones de función
-/+, o moviendo el botón desplazable correspondiente.
Condiciones necesarias para aparcar y maniobrar con el asistente de marcha
atrás
En los siguientes casos no se deberá utilizar el sistema:
- Si no se muestra una imagen fiable o si está distorsionada, por ejemplo,
en caso de mala visibilidad o si la lente está sucia.
- Si la zona situada detrás del vehÃculo se visualiza con poca claridad o
de forma incompleta.
- Si el vehÃculo va muy cargado en la parte trasera.
- Si la posición o el ángulo de montaje de la cámara ha cambiado, por ejemplo,
después de una colisión en la parte trasera. Encargue a un taller especializado
que revise el sistema.
Familiarizarse con el sistema
Para familiarizarse con el sistema, las lÃneas de orientación y su función, SEAT
recomienda practicar cómo se aparca y se maniobra con el asistente de marcha atrás
en un lugar sin demasiado tráfico o en un aparcamiento cuando haya buenas condiciones
climatológicas y de visibilidad.
Limpiar la lente de la cámara
Mantenga la lente de la cámara limpia y libre de nieve y hielo:
- Humedezca la lente con un producto limpiacristales corriente que contenga
alcohol y lÃmpiela con un paño seco.
- Retire la nieve con un cepillo de mano.
- Retire el hielo con un aerosol antihielo.
CUIDADO
- No utilice nunca un producto de conservación abrasivo para limpiar
la lente de la cámara.
- No utilice nunca agua templada ni caliente para quitar la nieve
o el hielo de la lente de la cámara. De lo contrario, la lente podrÃa resultar
dañada.
Aparcar y maniobrar con el asistente de marcha atrás
Fig. 231 Visualización en la pantalla del sistema Infotainment: lÃneas de
orientación.
Conexión y desconexión del sistema
En combinación con el sistema de ayuda al aparcamiento la imagen de la cámara
dejará de mostrarse de manera inmediata al desengranar la marcha atrás o sacar la
palanca selectora de la posición R, pasando a visualizarse la información óptica
proporcionada por el sistema de ayuda al aparcamiento.
También en combinación con este sistema, existe la posibilidad de ocultar la
imagen del asistente de marcha atrás:
- Pulsando en la pantalla una de las teclas del sistema de infotainment.
- O BIEN: pulsando sobre el vehÃculo en miniatura que aparece en el lado izquierdo
de la pantalla (pasa a mostrarse el modo de pantalla completa del sistema óptico
de ayuda al aparcamiento plus).
Para volver a mostrar la imagen del asistente de marcha atrás:
- Desengrane la marcha atrás o cambie la palanca selectora de posición y vuelva
a engranar la marcha atrás o a situar la palanca selectora en la posición R.
- O BIEN: Pulse el botón de función RVC1)
1) ADVERTENCIA: el botón de función RVC sólo estará habilitado y disponible cuando
la marcha atrás esté engranada o la palanca selectora se encuentre en posición R.
Significado de las lÃneas de orientación fig. 231
- LÃneas laterales: prolongación del vehÃculo (aproximadamente la anchura
del vehÃculo más los retrovisores) sobre la superficie de la calzada.
- Final de las lÃneas laterales: la zona marcada en verde finaliza aproximadamente
2 m tras el vehÃculo sobre la superficie de la calzada.
- LÃnea intermedia: indica una distancia de aproximadamente 1 m tras el vehÃculo
sobre la calzada.
- LÃnea horizontal roja: indica una distancia de seguridad de aproximadamente
40 cm a la parte posterior del vehÃculo sobre la superficie de la calzada.
Maniobra de aparcamiento
- Sitúe el vehÃculo delante de un hueco de aparcamiento y engrane la marcha
atrás (cambio manual) o sitúe la palanca selectora en posición R (cambio automático).
- Retroceda lentamente y gire el volante de tal manera que las lÃneas de orientación
laterales conduzcan al hueco de aparcamiento.
- Oriente el vehÃculo en el hueco de aparcamiento de tal manera que las lÃneas
de orientación laterales transcurran en paralelo al mismo.
LEER SIGUIENTE:
Introducción
La detección de cansancio informa al conductor cuando su comportamiento de conducción
muestra cansancio.
ATENCIÓN
El mayor confort proporcionado por la detección de cansancio no deb
Requisitos técnicos
Si su vehÃculo lleva de fábrica un dispositivo de remolque o está equipado con
uno del surtido de accesorios originales de SEAT, este cumple con todas las prescripciones
téc
VER MAS:
Ecoconducción
La ecoconducción consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten
reducir el consumo de carburante y las emisiones de CO2.
Mejore el uso de la caja de
cambios
Con una caja de cambios manual, arranque
con suavidad, introduzca inmediatamente una
marcha más larga y efectÃ
Información general sobre el
calefactor
Calefactor de estacionamiento calienta el
motor y el habitáculo y se puede arrancar
directamente o con temporizador.
Se pueden elegir dos diferentes puntos temporales
con el temporizador. Por punto temporal
se entiende el momento en que concluye
el calentam