Para asegurar el respeto por el medio ambiente y la conformidad con la nueva norma de emisiones Euro 6, sin que afecte negativamente el rendimiento o el consumo de carburante de los motores, PEUGEOT ha tomado la decisión de equipar sus vehÃculos con un sistema eficaz que asocia el sistema SCR (reducción catalÃtica selectiva) con un filtro de partÃculas (FAP) para el tratamiento de los gases de escape.
Sistema SCR
Gracias a un lÃquido denominado AdBlue que contiene urea, un catalizador convierte hasta un 85 % de los óxidos de nitrógeno (NOx) en nitrógeno y en agua, elementos inofensivos para la salud y el medio ambiente.
El AdBlue está contenido en un depósito especÃfico de unos 17 litres. Su capacidad permite una autonomÃa de unos 20.000 km. Un sistema de alerta se activa automáticamente una vez alcanzado el nivel de reserva: a partir de ese momento puede circular 2 400 km más antes de que se vacÃe el depósito.
Cuando lleve su vehÃculo a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para realizar la revisión programada, se efectuará el llenado completo del depósito de AdBlue para permitir el buen funcionamiento del sistema SCR.
Si el kilometraje estimado entre dos intervalos de mantenimiento de su vehÃculo supera el lÃmite de 20.000 km, será necesario redar el nivel de AdBlue.
Cuando el depósito de AdBlue está vacÃo, un dispositivo reglamentario impide el arranque del motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel de emisiones de su vehÃculo deja de cumplir la norma Euro 6: el vehÃculo se vuelve contaminante.
En caso de que se confirme un fallo de funcionamiento del sistema SCR, deberá acudir lo antes posible a la red PEUGEOT o a un taller cualificado: después de recorrer 1 100 km, un dispositivo se activará automáticamente para impedir el arranque del motor.
En ambos casos, el indicador de autonomÃa le permitirá conocer la distancia que puede recorrer antes de la inmovilización del vehÃculo.
Reposición del nivel del AdBlue
El depósito de AdBlue se llenará en cada revisión del vehÃculo en la red PEUGEOT o en un taller cualificado.
No obstante, teniendo en cuenta la capacidad del depósito, puede que sea necesario realizar alguna reposición del nivel adicional de lÃquido entre dos revisiones, en particular si aparece alguna alerta (testigos y mensaje).
Puede acudir a la red PEUGEOT o a un taller cualificado.
Si realiza la reposición de nivel usted mismo, lea atentamente las siguientes advertencias.
Congelación de AdBlue
AdBlue se congela a una temperatura inferior a -11 ºC.
El sistema SCR incluye un dispositivo de calentamiento del depósito de AdBlue, lo que le permite circular en todo tipo de condiciones climáticas.
Precauciones de uso
AdBlue es una solución a base de urea. Este lÃquido es ininflamable, incoloro e inodoro (si se conserva en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave la zona afectada con agua y jabón. Si entra en contacto con los ojos, aclárelos inmediatamente con abundante agua o con una solución de lavado ocular durante al menos 15 minutos. Si siente quemazón o irritación persistente, consulte con un médico.
En caso de ingestión, aclare inmediatamente la boca con agua limpia y beba mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura ambiente elevada, por ejemplo), no se puede excluir el riesgo de liberación de amoniaco: no inhale el lÃquido. Los vapores de amoniaco provocan irritación en las mucosas (los ojos, la nariz y la garganta).
Conserve el AdBlue fuera del alcance de los niños, en el bote o bidón original.
No transvase nunca el AdBlue a otro recipiente: perderÃa sus cualidades de pureza.
Utilice lÃquido AdBlue únicamente conforme a la norma ISO 22241.
No diluya nunca el AdBlue en agua.
No vierta el AdBlue en el depósito de gasoil.
El suministro en botes o bidones con sistema antigoteo permite simplificar las operaciones de reposición del nivel. Puede adquirir botes de 1,89 litros o bidones de 5 litros en la red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Nunca reponga el nivel desde un dispensador de AdBlue reservado al uso de vehÃculos pesados.
Recomendaciones de almacenamiento
AdBlue se congela por debajo de los -11 ºC aproximadamente y se degrada a partir de los 25 ºC. Se recomienda almacenar los botes o los bidones en un lugar fresco y resguardados de los rayos solares.
En estas condiciones, el lÃquido se puede conservar al menos durante un año.
En caso de que el lÃquido se haya congelado, se podrá utilizar cuando se haya descongelado completamente a temperatura ambiente.
No guarde los botes o bidones de AdBlue en el vehÃculo.
No tire los botes ni los bidones de AdBlue con la basura doméstica.
Colóquelos en un contenedor dispuesto para tal fin o llévelos a su concesionario.
Procedimiento
Antes de efectuar la reposición del nivel, asegúrese de que el vehÃculo está estacionado en una superficie plana y horizontal.
En condiciones de bajas temperaturas, compruebe que la temperatura del vehÃculo es superior a -11 ºC. En caso contrario, el AdBlue puede estar congelado y no se podrá verter en el depósito. Estacione el vehÃculo durante unas horas en un local en el cual la temperatura sea más alta para poder realizar la reposición del nivel.
Importante: si el depósito de AdBlue de su vehÃculo está completamente vacÃo -lo cual puede confirmarse mediante la visualización de alertas y al imposibilidad de arrancar el motor- debe añadir como mÃnimo 3,8 litros (es decir, dos botellas de 1,89 litros).
Si se derrama o salpica algún aditivo, lávelo inmediatamente con agua frÃo o lÃmpielo con un trapo húmedo.
Si el aditivo ha cristalizado, lÃmpielo utilizando una esponja y agua caliente.
Una vez que se haya llenado el depósito de AdBlue, asegúrese de que el conductor y los pasajeros salgan del vehÃculo, y a continuación ciérrelo.
Tras estar como mÃnimo 5 minutos sin abrirlo, abra el vehÃculo y dé el contacto sin arrancar.
Transcurridos 10 minutos como mÃnimo, arranque el vehÃculo.
Nunca deseche las botellas de aditivo AdBlue en la basura doméstica.
Colóquelas en un contenedor dispuesto para tal fin o llévelas a su concesionario.
Cadenas para nieve
En invierno, las cadenas para nieve mejoran la tracción y el comportamiento del vehÃculo en las frenadas.
Las cadenas para nieve se deben montar solo en las ruedas delanteras. No deben montarse en las ruedas de repuesto temporales.
Tenga en cuenta la reglamentación nacional especÃfica relativa al uso de cadenas para nieve y la velocidad máxima autorizada.
Consejos de instalación
Se recomienda encarecidamente practicar el montaje de las cadenas en suelo plano y seco antes de utilizarlas sobre nieve.
Evite circular por carreteras sin nieve con las cadenas para nieve instaladas, ya que ello podrÃa dañar los neumáticos del vehÃculo y la calzada. Si el vehÃculo va equipado con llantas de aleación de aluminio, compruebe que ninguna parte de las cadenas o las fijaciones está en contacto con la llanta.
Utilice únicamente cadenas para nieve diseñadas para el tipo de ruedas que equipan su vehÃculo:
Para más información relativa a las cadenas para nieve, consulte con la red PEUGEOT o con un taller cualificado.