Introducción al tema
SÃmbolos de advertencia en la baterÃa
¡Siempre utilice gafas
protectoras!
El electrolito de la
baterÃa es muy corrosivo.
¡Siempre utilice guantes y proteja sus ojos!
¡No trabaje con la
baterÃa cerca de fuego, chispas o iluminación no protegida, no fume!
¡Al cargar las baterÃas
se origina una mezcla de gas detonante altamente explosiva!
¡Mantenga a los niños
alejados de la baterÃa!
En caso de manipulación inadecuada de la baterÃa del vehÃculo, pueden producirse daños, por esto recomendamos realizar todos los trabajos de la baterÃa del vehÃculo en un concesionario SEAT autorizado.
Durante los trabajos realizados en la baterÃa y en el sistema eléctrico pueden producirse lesiones, escaldaduras y peligros de accidente y de incendio. Por ello, es imprescindible tener en cuenta las indicaciones de advertencia y seguir las normas de seguridad generales.
ATENCIÓN
El ácido de la baterÃa es muy corrosivo, por lo que debe manejar la baterÃa con sumo cuidado. Cuando manipule baterÃas, lleve guantes protectores, y protección para los ojos y la piel. Los vapores corrosivos en el aire irritan las vÃas respiratorias y provocan conjuntivitis e inflamaciones de las vÃas respiratorias. Corroe el esmalte dental.
Su contacto con la piel provoca heridas profundas y de larga curación. Un repetido contacto con ácidos diluidos causa enfermedades de la piel (inflamaciones, úlceras y grietas). En contacto con agua, los ácidos se diluyen provocando mucho calor.
No vuelque la baterÃa, ya que puede derramarse ácido por los orificios de desgasificación.
¡Proteger los ojos mediante gafas o un casco de protección! ¡Existe peligro de ceguera! Si los ojos entran en contacto con el ácido, enjuague inmediatamente el ojo afectado con agua limpia durante unos minutos.
Después acuda inmediatamente al médico.
Las salpicaduras de ácido sobre la piel o la ropa deben neutralizarse lo más pronto posible con agua jabonosa enjuagándolas después con abundante agua. Si ha ingerido ácido, acuda inmediatamente a un médico.
Mantenga a los niños alejados de la baterÃa.
Al cargar las baterÃas se libera hidrógeno y se genera una mezcla de gas detonante altamente explosiva. También se puede producir una explosión a causa de las chispas al desconectar o soltar enchufes de cables cuando está conectado el encendido.
Al puentear los polos de la baterÃa (p. ej., mediante objetos metálicos, cables) se produce un cortocircuito. Posibles consecuencias en caso de cortocircuito: fusión de uniones de plomo, explosión e incendio de la baterÃa, salpicaduras de ácido.
Están prohibidos durante los trabajos: el fuego y las llamas, fumar y realizar actividades en las que puedan surgir chispas.
Evitar que se produzcan chispas al manipular con cables y aparatos eléctricos. En caso de fuertes chispas, existe peligro de lesiones.
Antes de efectuar cualquier trabajo en el sistema eléctrico, pare el motor, desconecte el encendido, asà como todos los aparatos eléctricos, y desconecte el cable de polo negativo (-) en la baterÃa. Si desea cambiar alguna bombilla, será suficiente con desconectar la luz correspondiente.
No cargue nunca una baterÃa congelada o deshelada - ¡Peligro de explosión y causticación! Cambie una baterÃa congelada.
No utilice nunca la ayuda de arranque con baterÃas con un nivel de electrolito demasiado bajo - ¡Peligro de explosión y causticación!
No utilice nunca una baterÃa dañada - ¡Peligro de explosión! Reemplace una baterÃa dañada inmediatamente.
CUIDADO
No debe desconectar la baterÃa con el encendido conectado, ya que el sistema eléctrico (piezas electrónicas) del vehÃculo puede resultar dañado. Al desconectar la baterÃa de la red de a bordo, retire primero el polo negativo (-) de la misma. Sólo entonces debe desconectar el polo positivo (+).
Al conectar la baterÃa, conecte primero el polo positivo (+) y después el polo negativo (-) de la misma. Los cables de conexión no deben intercambiarse nunca - ¡Peligro de que se queme la instalación eléctrica!
Preste atención a que el ácido de la baterÃa no entre en contacto con la carrocerÃa; pueden producirse daños de la pintura.
A fin de proteger la baterÃa de los rayos ultravioleta, no la exponga a la luz diurna directa.
Si el vehÃculo no se utiliza durante 3 o 4 semanas, la baterÃa puede descargarse.
Esto es debido a que algunos aparatos consumen corriente incluso en reposo (p. ej., unidades de control). Puede impedir la descarga de la baterÃa desconectando el polo negativo de la misma o cargándola constantemente con corriente de muy poca intensidad.
Si con frecuencia realiza recorridos cortos, la baterÃa no llega a cargarse y puede que se descargue.
Nota relativa al medio ambiente
Una baterÃa desechada es un desperdicio especial nocivo para el medio ambiente.
Por ello debe eliminarse de acuerdo con las normas legales vigentes en el paÃs.
Aviso
Las baterÃas de más de 5 años deberÃan sustituirse.
Testigo de advertencia
Se ilumina
AverÃa en el alternador.
El testigo se ilumina al conectar el encendido.
Deberá apagarse una vez arrancado el motor.
Si el testigo se ilumina durante
la marcha, la baterÃa del vehÃculo deja de cargarse desde el alternador. Acuda lo
antes posible al taller especializado más próximo.
Puesto que la baterÃa va descargándose progresivamente, desconecte todos los dispositivos eléctricos que no resulten imprescindibles.
CUIDADO
Si, durante el viaje, además del testigo
se ilumina también el testigo
(averÃa en el sistema
de refrigeración), ¡detenga el vehÃculo y apague el motor - peligro de daños en
el motor!
Levantar la cubierta de la baterÃa
Fig. 248 BaterÃa: abertura de la cubierta.
La baterÃa se encuentra en el compartimento del motor en una cubierta de plástico
Verificación del nivel de electrolito de la baterÃa
Fig. 249 BaterÃa: indicador de nivel de electrolito.
Recomendamos controlar el nivel de electrolito de forma regular en un servicio técnico oficial, especialmente en los casos siguientes.
En vehÃculos equipados con baterÃa con indicador de color, el denominado ojo mágico fig. 249, se puede determinar el nivel de electrolitos mediante su color.
Las burbujas de aire pueden influir sobre el color del indicador. Por ello, antes de la comprobación, golpee con cuidado el indicador.
Aviso
Servicio de invierno
A bajas temperaturas, la baterÃa tiene ya sólo una parte de la potencia de arranque que suele tener a temperaturas normales.
Una baterÃa descargada puede congelarse incluso a temperaturas ligeramente por debajo de 0ºC (+32ºF).
Por ello, recomendamos revisar la baterÃa y, si es necesario, cargarla en un servicio técnico oficial SEAT antes de que comience el invierno.
Cargar la baterÃa
Una baterÃa cargada es la condición indispensable para un buen comportamiento en el arranque.
En caso de cargar con corriente de baja intensidad (p. ej., con un cargador pequeño), normalmente no será necesario retirar los cables de conexión de la baterÃa. Tenga en cuenta en cualquier caso las indicaciones del fabricante del cargador.
Para cargar plenamente la baterÃa utilice la corriente equivalente o inferior al 10% de la capacidad de la baterÃa.
Antes de cargar con corriente de intensidad elevada, la denominada "carga rápida", se deberán desconectar, sin embargo, los dos cables de conexión.
La "carga rápida" de una baterÃa es peligrosa, se requiere un cargador y unos conocimientos especiales. Le recomendamos efectuar la carga rápida de baterÃas en un servicio técnico oficial.
Durante la carga no se deberÃan abrir los tapones de la baterÃa.
CUIDADO
En vehÃculos con el sistema "Start-Stop" no se puede conectar la pinza del cargador directamente al polo negativo de la baterÃa del vehÃculo, sino sólo a la masa del motor.
Desconectar y conectar la baterÃa
Después de desconectar y volver a conectar la baterÃa, las siguientes funciones están fuera de servicio o ya no funcionan correctamente:
Aviso
Le recomendamos dejar revisar el vehÃculo en un concesionario autorizado SEAT, a fin de que esté garantizada la capacidad de funcionamiento de todos los sistemas eléctricos.
Cambio de la baterÃa
Al cambiar la nueva baterÃa, debe tener la misma capacidad, tensión, intensidad de corriente permitida y tamaño. Los tipos de baterÃas adecuados pueden adquirirse en un concesionario SEAT autorizado.
Recomendamos realizar un cambio de baterÃa en un concesionario SEAT autorizado, donde la nueva baterÃa se instalará correctamente y la original se eliminará según las normas.
Desconexión automática de aparatos eléctricos
Durante una carga intensa de la baterÃa, el programa elegido por la unidad de control de la red de a bordo impide automáticamente descargar la baterÃa. Esto se puede manifestar de las siguientes maneras:
Aviso
A pesar de las medidas eventuales tomadas por la unidad de control, la baterÃa puede descargarse. Por ejemplo cuando, estando el motor apagado, el encendido se conecta durante mucho tiempo, se encienden las luces de posición o de aparcar.
La eventual desconexión de algunos aparatos eléctricos no compromete el confort de la marcha y a menudo el conductor ni se fija en ella.