Introducción al tema
En este capítulo encontrará información sobre los siguientes temas:
Información adicional y advertencias:
ADVERTENCIA
Desbloquear, abrir o cerrar el capó del maletero de manera inadecuada o sin prestar la debida atención puede provocar accidentes y lesiones graves.
Una vez abierto podría cerrarse por sí solo debido al peso. En caso dado habrá que sujetar el capó o retirar previamente la carga.
Los niños podrían meterse en el maletero, cerrar el capó y quedarse encerrados. Dependiendo de la estación del año, en un vehículo cerrado pueden llegar a alcanzarse temperaturas muy altas o muy bajas que pueden provocar lesiones y enfermedades graves e incluso mortales, sobre todo en el caso de niños pequeños.
AVISO
Antes de abrir el capó del maletero se deberá comprobar si hay suficiente espacio para abrirlo y cerrarlo (p. ej., cuando se lleve un remolque enganchado o se esté en un garaje).
Testigo de advertencia

Al conectar el encendido se encienden brevemente algunos testigos de advertencia y de control a modo de comprobación. Al cabo de unos instantes se apagan.
Si el capó del maletero está abierto o mal cerrado, se enciende el testigo de
advertencia
en la pantalla del cuadro
de instrumentos.
Dependiendo del equipamiento del vehículo puede que en la pantalla del cuadro de instrumentos aparezca un símbolo en lugar del testigo de advertencia.
El símbolo también se visualiza cuando el encendido está desconectado. La indicación se apaga a los 15 segundos aprox. de haber bloqueado el vehículo.
ADVERTENCIA
Si el capó del maletero está mal cerrado, podría abrirse inesperadamente durante la marcha y provocar graves lesiones.
En caso dado habrá que detener el vehículo inmediatamente y cerrar el capó.
Tras cerrar el capó del maletero habrá que asegurarse de que el bloqueo ha quedado debidamente encastrado en la chapa portacierre.
Apertura del capó del maletero

Fig. 30 En la llave del vehículo: tecla de desbloqueo y apertura del capó
del maletero.
Antes de abrir el capó del maletero habrá que retirar siempre la carga que se transporte en el portaequipajes que pudiera ir montado en el mismo.
Apertura con la llave del vehículo
de la llave
⇒ fig. 30 hasta que el capó del maletero se abra automáticamente.Desbloqueo con la tecla dispuesta en la puerta del conductor
Tire hacia arriba de la tecla
dispuesta
en la puerta del conductor hasta que se abra el capó del maletero.
La tecla situada en la puerta del conductor también funciona con el encendido desconectado.

Fig. 31 Apertura del capó del maletero desde el exterior.
Apertura con la tecla situada en el capó del maletero
ADVERTENCIA
Si se desbloquea o se abre el capó del maletero de forma inadecuada o sin prestar la debida atención, se pueden causar graves lesiones.
Cuando la temperatura exterior
es inferior a los 0 ºC (+32 ºF), el mecanismo de apertura no siempre puede levantar
automáticamente el capó del maletero. En este caso habrá que levantarlo con la mano.
Cierre del capó del maletero

Fig. 32 Capó del maletero abierto: cavidades para tirar.
Cierre del capó del maletero
Bloqueo del capó del maletero
Si se desbloquea el vehículo y no se abre ninguna puerta ni el capó del maletero, el vehículo volverá a bloquearse automáticamente transcurridos aprox. 30 segundos. Esta función impide que el vehículo permanezca desbloqueado involuntariamente.
El capó del maletero sólo se puede bloquear si está cerrado y encastrado correctamente.
de la llave, el capó volverá a
bloquearse automáticamente al cerrarlo.ADVERTENCIA
Si se cierra el capó del maletero de forma inadecuada o sin prestar la debida atención, se pueden causar graves lesiones.
Un vehículo, cuando está cerrado, puede calentarse o enfriarse extremadamente, según la época del año, lo que podría ocasionar lesiones graves, enfermedades o incluso la muerte.
Antes de cerrar el capó del
maletero habrá que cerciorarse de que la llave del vehículo no se encuentra dentro
del maletero.
Elevalunas eléctricos
Techo corredizo y deflector
Mando para la puerta del garaje
Lexus CT. Sonido Bluetooth
Volkswagen Jetta. Instrumentos