Seat Toledo: Consejos para la conducción
Vadeo de calzadas inundadas

Fig. 220 Vadeando.
Para evitar daños en el vehículo en caso de vadear (p. ej., en caminos inundados),
observe lo siguiente:
- Determine la profundidad del agua antes de entrar. El agua puede alcanzar,
como máximo, hasta por debajo del larguero inferior del vehículo fig.
220.
- Conduzca, como máximo, a la velocidad de paso. A una velocidad superior,
se puede formar una ola delante del vehículo que puede hacer entrar agua en
el sistema de aspiración del motor o en otras piezas del vehículo.
- Nunca se detenga en el agua, nunca conduzca hacia atrás y no pare el motor.
- Antes de un vadear desactive el sistema Start-Stop.
ATENCIÓN
- Conducir por agua, fango, barro, etc. puede reducir la efectividad
de frenado y prolongar la distancia de frenado - ¡Peligro de accidente!
- No efectúe ninguna maniobra de frenado repentina y fuerte inmediatamente
después de un vadeo.
- Después de un vadeo debe limpiar y secar los frenos lo antes posible
frenando a intervalos. Efectúe frenados con objeto de secar los frenos y limpiar
los discos de freno sólo si lo permiten las condiciones del tráfico. No debe
poner en peligro al resto de los conductores.
CUIDADO
- En caso de vadeo, se pueden dañar seriamente piezas del vehículo
como motor, cambio, catalizador, tren de rodaje o sistema eléctrico.
- Los vehículos que vadean en sentido contrario originan olas que
pueden superar el nivel de agua permitido para su vehículo.
- Debajo del agua puede haber baches, barro o piedras que pueden dificultar
o impedir el vadeo.
- No conduzca por agua salada. La sal puede causar corrosión. Todas
las piezas del vehículo que entren en contacto con el agua salada se han de
lavar inmediatamente con agua dulce.
Aviso
Después de un vadeo recomendamos que acuda a un servicio especializado
para una inspección.
Evitar daños en el vehículo
Para evitar daños en el vehículo, deberá prestar un cuidado especial:
- en las carreteras y caminos en mal estado,
- al cruzar los bordillos de carretera,
- al acercarse a rampas muy inclinadas etc.,
- en las partes del vehículo situadas en la parte inferior del vehículo, como
el spóiler y el tubo de escape.
Esto es válido especialmente en los vehículos con un tren de rodaje muy bajo
(deportivo) y cuando el vehículo está completamente cargado.
LEER SIGUIENTE:
Testigos de control
Se ilumina
El sistema Start-Stop está disponible, el apagado automático
del motor está activo.
Se ilumina
El sistema Start-Stop no está disponible.
Descripción y funcionami
Testigo de control
Se ilumina en verde
El regulador de velocidad (GRA) está conectado y activo.
Al conectar el encendido se iluminan durante unos segundos algunos testigos de
advertencia y de contr
VER MAS:
Introducción al tema
En este capítulo encontrará información sobre los siguientes temas:
Testigo de advertencia
Preparar el vehículo para trabajar en el vano motor
Apertura y cierre del vano motor
Antes de realizar cualquier trabajo en el vano motor hay que estacionar el vehículo
sobre
Número de plazas
Su vehículo dispone de cinco plazas, dos en la parte delantera y tres en la trasera.
Cada asiento dispone de un cinturón de seguridad automático de tres puntos de anclaje.
En algunas versiones, su vehículo está homologado solamente para cuatro plazas.
Dos en la parte delante