Generalidades
Más limpio y silencioso
La gestión medioambiental es uno de los valores fundamentales de Volvo que sirven de guía a todas las actividades de la empresa. Este enfoque ha dado como resultado la serie de vehículos DRIVe, cuya idea es combinar varias funciones de ahorro de energía diferentes con el objetivo común de reducir el consumo de combustible, lo que a su vez contribuye a la disminución de gases de escape.
Función automática de arranque y parada
Además de ser fiable y de bajo consumo de combustible, el motor diésel de este vehículo está provisto de una función de arranque y parada que actúa, por ejemplo, en embotellamientos o semáforos. El sistema se describe ampliamente en la página siguiente.
La secuencia de arranque automático del motor es tan fluida que apenas se nota que el motor ha estado apagado. La sensación es que el motor ha estado en marcha durante todo el tiempo pero a un régimen de ralentí extremadamente bajo y silencioso.
Con la función Start/Stop, el conductor tiene la posibilidad de aplicar una técnica de conducción más ecológica, seleccionando punto muerto y dejando que el motor se apague automáticamente cuando resulta oportuno.
Carga inteligente
La energía cinética del vehículo se aprovecha al frenar transformándola en corriente que se almacena en la batería de arranque del motor.
Servodirección adaptada
Otra función DRIVe es que el consumo energético de la dirección asistida se adapta según la necesidad. Mediante una optimización y el uso de una función de ahorro de energía, el consumo energético puede minimizarse cuando no es necesaria la actuación de la dirección asistida (ayuda para girar el volante).
Aerodinámica
El concepto DRIVe incluye también un chasis más bajo, alerones delantero y trasero que reducen la resistencia del aire y llantas1 de diseño especial.
Funcionamiento y uso
Botón de conexión y desconexión y texto
ARRANQ-PAR AUTOM ACTIVADO en la
pantalla.
El sistema Start/Stop se conecta automáticamente al arrancar el motor con la llave. La luz verde del botón de conexión y desconexión se enciende para informar al conductor.
NOTA
Después de arrancar con la llave y de cada parada automática, el automóvil debe subir a 5 km/h antes de que se reactive la función automática Start/Stop. Seguidamente, deben cumplirse también algunas condiciones, consúltelas en el apartado "La parada automática del motor no funciona".
Todos los sistemas normales del automóvil como el alumbrado, la radio, etc. funcionan de manera habitual aunque el motor se pare automáticamente, con la excepción de que puede reducirse la funcionalidad de algunos equipos, por ejemplo, la velocidad del ventilador del sistema de climatización y el volumen del equipo de sonido.
Parada automática del motor
Para que el motor se detenga automáticamente el vehículo debe estar parado - no obstante, la función Start/Stop acepta un avance lento, equivalente a un ritmo de paseo normal:
El texto MOTOR CONECT ARRANQ AUTOM en la pantalla y la luz verde del botón avisan e indican al conductor que el motor se ha parado automáticamente.
Arranque automático del motor
Con la palanca de cambios en punto muerto:
o
En una pendiente descendente existe también la posibilidad de arrancar automáticamente el motor como sigue:
Después de arrancar el motor:
Indicador de cambio de marcha
Un aspecto importante para conducir de forma ecológica, es utilizar la marcha correcta y cambiar de marcha en el momento oportuno.
Como recurso auxiliar, el conductor cuenta con un indicador que le notifica el momento en que es más provechoso cambiar de marcha: GSI (Gear Shift Indicator).
La indicación se efectúa con flechas hacia arriba y hacia abajo en la pantalla inferior del instrumento combinado.
Desactive la función Start/Stop
La pantalla de información indica que la función
Start/Stop se ha desconectado.
En algunas situaciones puede ser útil desconectar temporalmente la función automática Start/Stop. Esto se hace pulsando este botón, lo que apagará la luz del botón.
Para informar que la función Start/Stop está desconectada, aparece en la pantalla de información un mensaje durante aprox. 5 segundos.
La función Start/Stop estará desconectada hasta que vuelva a conectarse con el botón o al arrancar de nuevo el motor con la llave.
Limitaciones
El motor no se para automáticamente.
Aunque esté conectada la función Start/Stop, el motor no se para automáticamente en las siguientes situaciones:
Arranque automático del motor sin la intervención del conductor
Tras apagarse automáticamente, el motor puede en algunos casos volver a arrancar sin que el conductor haya decidido continuar la marcha. En los siguientes casos, el motor arranca automáticamente aunque el conductor no haya pisado el pedal del embrague para introducir una marcha:
PRECAUCIÓN No abra el capó después de una parada automática del motor. El motor puede arrancar de repente. Para evitar arranques automáticos con el capó subido:
El motor no arranca automáticamente
En los siguientes casos, el motor no autoarranca después de haberse apagado automáticamente:
Parada de motor involuntaria
En los casos en que no funciona la puesta en marcha y el motor se para, proceda de la siguiente manera:
1. Pise de nuevo el pedal del embrague. El motor arranca automáticamente después de poner la palanca de cambios en punto muerto. Anteriormente, la pantalla de información ha mostrado el texto PONER PUNTO MUERTO PARA ARR.
Mensaje
En combinación con este testigo, la función Start/Stop muestra mensajes de texto en la pantalla de información para algunas situaciones.
Algunas requieren adoptar una medida recomendada. La siguiente tabla muestra algunos ejemplos.
A Tiene lugar, por ejemplo, si se abre el cinturón de seguridad
después de apagarse automáticamente el motor.
B Tiene lugar si introduce una marcha y no se pisa el embrague
después de haberse parado automáticamente el motor.
Si el mensaje no se apaga después de adoptar la medida, contacte con un taller. Se recomiendan los servicios de un taller autorizado Volvo, también en caso de necesitarse otro tipo de asistencia técnica.